Seguro de responsabilidad civil para quiromasajistas

¿El seguro de responsabilidad civil para quiromasajistas es obligatorio? ¿Qué cubre o cuánto cuesta? En este artículo respondemos a todas tus preguntas.


La labor del quiromasajista se centra en mejorar el bienestar físico y emocional de las personas, a través del uso de sus manos. Su cercanía con el cliente implica responsabilidad y, aunque se actúe con diligencia y conocimiento, siempre existe la posibilidad de causar un daño al paciente. Una manipulación que agrave una lesión previa, una reacción alérgica a un producto o, incluso, un accidente que pudiera ocurrir en la sala de espera, pueden derivar en reclamaciones económicas y legales.

El seguro de responsabilidad civil es la mejor protección frente a estas reclamaciones, tanto para el patrimonio del profesional, como para su reputación y la continuidad del negocio.

En este artículo se analiza qué es el seguro de responsabilidad civil para quiromasajistas, por qué conviene contratarlo, qué coberturas incluir y cómo elegir la póliza que mejor proteja su actividad profesional.

¿Qué es el seguro de responsabilidad civil para quiromasajistas?


En esencia, una póliza de responsabilidad civil para quiromasajistas cubre las reclamaciones de terceros (clientes, empleados, visitantes o incluso proveedores) por daños personales o materiales causados a estos de forma involuntaria durante la prestación del servicio.

Además de la indemnización por daños, las pólizas suelen incluir la gestión y defensa jurídica frente a demandas civiles, así como otros servicios complementarios útiles para la actividad diaria del profesional.

¿Es obligatorio contratar un seguro de RC para ejercer como quiromasajista?


No. No existe una normativa a nivel nacional que obligue a los quiromasajistas a tener seguro de RC para ejercer su profesión. Sin embargo, en la práctica, muchas comunidades autónomas, colegios profesionales y centros donde se realizan tratamientos exigen una póliza de responsabilidad civil como condición para trabajar o para acceder a convenios y espacios.

Por lo tanto, aunque la obligación legal varíe, la contratación es más que aconsejable y, en muchos casos, indispensable para colaborar con centros públicos o privados, gimnasios o compañías aseguradoras.

Coberturas clave del seguro de responsabilidad civil para quiromasajistas


Un seguro de responsabilidad civil (RC) para quiromasajistas debería contar, como mínimo, con las siguientes coberturas:

  • RC profesional: cubre daños derivados de errores, omisiones o negligencias en la técnica aplicada. Por ejemplo, agravar una lesión previa tras una manipulación incorrecta o un diagnóstico erróneo de una dolencia muscular.
  • RC de explotación: protege por siniestros ocurridos en el local, que no están relacionados directamente con la actividad de quiromasaje, pero que pueden afectar a terceros, como caídas en la sala de espera o daños en objetos del cliente mientras está en la consulta.
  • Defensa jurídica y fianzas: cubre los costes de abogados, procuradores y, si es necesario, la constitución de fianzas para responder ante procedimientos judiciales. Esta cobertura ayuda a mitigar los costes de defensa que, en ocasiones, pueden ser muy elevados.
  • Protección de datos (LOPD/GDPR): cada vez es más necesario contar con protección ante reclamaciones por una posible gestión incorrecta de datos personales de clientes.
  • RC patronal: imprescindible si el profesional tiene empleados, pues cubre los accidentes laborales que puedan sufrir los trabajadores.

Ejemplos de reclamaciones comunes a un quiromasajista


Son múltiples las situaciones en que un quiromasajista se puede enfrentar a reclamaciones por parte de clientes, empleados o proveedores. Entre ellas, a modo de ejemplo, se pueden citar:

  • Un cliente atribuye una lesión cervical a una técnica aplicada durante la sesión con el quiromasajista y le reclama una indemnización.
  • Un usuario sufre una reacción alérgica por un aceite o crema aplicada sin la debida comprobación del historial del paciente.
  • Un visitante se resbala con un producto derramado en la sala y sufre una fractura.
  • Un cliente reclama no haber sido informado sobre contraindicaciones o riesgos de un tratamiento, sufriendo algún tipo de perjuicio.

Estos ejemplos muestran que las reclamaciones pueden tener carácter sanitario o por sufrir daños en el local; por eso, la póliza de seguro de responsabilidad civil debe ser amplia y clara en su redacción.

¿Cuánto cuesta un seguro de responsabilidad civil para un quiromasajista?


No hay una tarifa única: la prima varía según límites de indemnización, el importe de la franquicia, facturación anual, si trabaja solo o con empleados, y las técnicas que practique (osteopatía, drenaje linfático, etc.).

Por lo tanto, a la hora de seleccionar una póliza de responsabilidad civil para quiromasajista, deben tenerse en cuenta una serie de pautas que influirán en su precio:

  • Revisar límites por siniestro y anualidad. Conviene comprobar que la suma asegurada responde a posibles reclamaciones con garantías reales.
  • Franquicia: una franquicia baja reduce el desembolso en caso de siniestro, aunque se pague más de prima, mientras que, una alta, abarata la prima del seguro, pero aumenta la exposición en caso de siniestro.
  • Consultar las exclusiones. Es importante saber qué supuestos están exentos de cobertura. Especialmente conviene comprobar que las técnicas profesionales con las que trabaja el profesional estén incluidas.
  • Facturación anual: este dato es fundamental para establecer la prima, dado que no es lo mismo el riesgo profesional al que se puede enfrentar un quiromasajista autónomo que un gabinete.

¿Por qué elegir Markel para tu seguro de RC Profesional?


Una compañía como Markel proporciona la tranquilidad de contar, no solo con un buen seguro de responsabilidad civil para quiromasajistas, adaptado a las características particulares de cada asegurado, sino también con un equipo altamente cualificado y especializado en este tipo de soluciones aseguradoras.

Los seguros para profesionales, pymes y autónomos forman parte de la especialización de Markel. El conocimiento del sector, la flexibilidad para adaptar las pólizas y el acompañamiento de expertos en caso de siniestro, son rasgos identificativos de nuestra compañía.

Si deseas una propuesta personalizada de seguro de responsabilidad civil para quiromasajistas, puedes contactar con nosotros aquí (https://markel.com.es/sobre-markel/contacto). Un asesor especializado te facilitará toda la información necesaria para que puedas ejercer tu actividad con la tranquilidad que te ofrece contar con el respaldo de una compañía profesional y solvente como Markel.