Seguros de Líneas Financieras

Expertos en proteger a empresas y líderes.

En Markel, sabemos que todas las empresas están expuestas a riesgos que pueden afectar a la entidad y al patrimonio personal de sus administradores y altos cargos. Por eso ofrecemos seguros especializados en líneas financieras que protegen frente a reclamaciones derivadas de decisiones empresariales.

Con más de 20 años de experiencia, combinamos conocimiento técnico y un trato cercano para ayudar a empresas de todos los tamaños a operar con confianza.

Nuestras soluciones especializadas

Contamos con productos diseñados para cubrir sectores clave como fintech, insurtech, ciberseguridad, fondos de inversión y más. Cada solución está adaptada a las necesidades específicas de cada sector.

Explora nuestras opciones y encuentra la cobertura que mejor se ajusta a tu negocio.
Markel Cyber: Seguro de Riesgos Cibernéticos

Markel Cyber es un seguro diseñado para proteger a las empresas frente a los riesgos derivados de incidentes cibernéticos. Cubre daños, responsabilidades y pérdidas por ciberataques, ofreciendo también servicios de prevención, respuesta y recuperación.

Ofrecemos diferentes opciones de seguros D&O para adaptarnos a las necesidades específicas de cada empresa y directivo. Ya sea que busques una cobertura más amplia, estés expuesto a grandes riesgos o necesites una solución individual, tenemos la póliza adecuada para protegerte.
Empleados en una reunión leyendo un documento

D&O Excellence Plus Mercado Medio

El seguro D&O es fundamental para protegerlos ante posibles consecuencias económicas y garantizar la estabilidad de la empresa.

Empleada con un cuaderno

D&O Individual

Ideal para consejeros independientes o miembros de varios consejos.

Dos empleados hablando

D&O Excellence Plus Grandes Riesgos

Protege el patrimonio personal de los Administradores y Altos Cargos de la entidades que se consideran grandes riesgos y de sus grupos empresariales.

Unidad de negocio especializada en dar servicio a los grandes riesgos, entendiendo como tales cualquier entidad cotizada o de gran tamaño en cuanto a total de activos o ingresos, así como a instituciones financieras en un sentido amplio.
Empleado con datos

Fintech / Insurtech

Seguro especializado que ofrece una protección integral a las empresas fintech e insurtech.

Un trabajador masculino

Sociedades y Fondos de Capital Riesgo

Seguro especializado que ofrece una protección integral a las Sociedades Gestoras de Entidades de Capital Riesgo y a las propias Entidades de Capital Riesgo autogestionadas.

Una mujer con un telefono

Comisiones de Control de Planes y Fondos de Pensiones

Este seguro evita que arriesguen su patrimonio por decisiones adoptadas en el ejercicio de su función.

Dos companeros de trabajos

Sociedades Gestoras de Activos Financieros

Seguro especializado que ofrece una protección integral a las Sociedades Gestoras de Activos Financieros (Gestoras de Fondos de Inversión, de SICAVS y de Fondos de Pensiones) y Sociedades o Agencias de Valores.

  • Preguntas frecuentes

    ¿Cómo puedo obtener una cotización?
    Ponte en contacto con tu corredor de seguros para solicitar una cotización del producto especifico que necesitas.

    Indícale que estás interesado en recibir una cotización de nuestra compañía.

    ¿Qué información debo aportar para obtener una cotización?
    Normalmente la documentación que debes aportar consiste en un cuestionario de solicitud que te proporcionará tu corredor de seguros y las últimas Cuentas Anuales de la entidad auditadas si lo fueran.

    Si el asegurador tiene alguna duda te solicitará información o explicaciones adicionales.

    Dependiendo de la complejidad del riesgo o póliza solicitada, es frecuente que se mantenga una reunión conjunta con el cliente, corredor de seguros y aseguradora para aclarar dudas y entender bien la actividad y el proyecto, con la intención de proporcionar las coberturas que mejor se adapten a sus necesidades.

    ¿Qué opción de las que me presenten debo elegir?
    En principio y en caso de recibir varias ofertas por parte del corredor, hay que analizar las coberturas propuestas, límites, exclusiones, así como la prima ofertada. Normalmente el corredor de seguros se encargaría de realizar dicha comparación.

    Pero no se debe basar la decisión únicamente en la prima, ya que la opción más barata no tiene que ser la más amplia en cuanto a coberturas y exclusiones o la más apropiada a tus necesidades.

    ¿Qué otros aspectos tengo que tener en cuenta a la hora de elegir una opción?
    Aparte de los factores indicados arriba sobre garantías, límites, exclusiones y prima, hay factores muy importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una opción como son los siguientes:

    • Solvencia del Asegurador.
    • Experiencia del asegurador en el ramo.
    • Experiencia en este ramo del actual equipo técnico del asegurador.
    • Conocimiento en la tramitación de siniestros del ramo que se quiere contratar.

    ¿Por qué es importante la Solvencia del Asegurador?
    La siniestralidad en este tipo de pólizas no es de frecuencia sino de severidad, es decir que hay pocos siniestros, pero son siniestros que pueden consumir el límite total de la póliza.

    Por lo que es importante la solvencia de la aseguradora para poder hacer frente a siniestros de alta severidad.

    ¿Por qué es importante la experiencia del asegurador en el ramo?
    Cuanto más especializado sea el seguro es más necesario contar con la experiencia del asegurador en dicho ramo, ya que entiende perfectamente la actividad del cliente, sus particularidades y necesidades de aseguramiento.

    Una aseguradora con experiencia cuenta con productos que se adaptan plenamente al riesgo, su actividad y sus necesidades aseguradoras.

    ¿Por qué es necesaria la experiencia en este ramo del actual equipo técnico del asegurador?
    Hay veces que una aseguradora con larga experiencia en un ramo, por temas coyunturales puede carecer de equipo de suscripción especializado, no pudiendo dar soporte al corredor de seguros ni al cliente en caso de ser necesario por la peculiaridad del riesgo.

    Lanzar un producto es fácil para una aseguradora, aunque sea un producto especializado, pero proporcionar la formación necesaria al equipo que lo va a suscribir y contar con su experiencia es crucial. No todas las aseguradores cuentan con un equipo de suscripción que entiende el riesgo y puede adaptar el producto o la cotización a las necesidades de cada cliente.

    ¿En qué me beneficia el grado de conocimiento del asegurador en la tramitación de siniestros del ramo que quiero contratar?
    Una buena tramitación del siniestro puede reducir la duración del mismo y su importe, incluso puede evitarlo.

    Una aseguradora cuyo equipo de siniestros cuenta con larga experiencia en el ramo suele realizar una tramitación más eficiente de los siniestros, ahorrando tiempo, costes y molestias tanto al Tomador del Seguro y el asegurado como al corredor.