Seguro de Responsabilidad Civil de Administradores y responsabilidad tributaria

La sentencia del Tribunal Supremo del pasado 29 de enero, en la que declara que el seguro de Responsabilidad Civil de Administradores y Altos Cargos, comúnmente conocido como “seguro de D&O” (abreviatura de directors and officers), debe cubrir la responsabilidad por deudas tributarias de los administradores, ha puesto el foco sobre la cobertura de responsabilidad tributaria de este tipo de seguros.

Esta cobertura tiene su base legal en el artículo 43 de la Ley General Tributaria, que establece la responsabilidad tributaria subsidiaria de los administradores por deudas de la sociedad, cuando los administradores no hubiesen realizado los actos necesarios que sean de su incumbencia para el cumplimiento de las obligaciones y deberes tributarios, hubiesen consentido el incumplimiento por quienes de ellos dependan o hubiesen adoptado acuerdos que posibilitasen las infracciones.

En definitiva, la responsabilidad subsidiaria de los administradores que establece la ley se produce cuando tales administradores han sido negligentes por acción u omisión en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la sociedad.

Por ejemplo, supongamos que una sociedad que se encuentra actualmente inactiva se descuida a la hora de presentar la declaración del Impuesto de Sociedades. El deber de diligencia que es exigible a los administradores implica que las sociedades inactivas deberían ser liquidadas o, en su defecto, sus administradores deberían asegurarse del cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Al no haber atendido la sociedad inactiva sus obligaciones tributarias, queda patente que sus administradores no han actuado con la diligencia de un ordenado empresario que les impone la ley. La cobertura de responsabilidad tributaria en los seguros de D&O se ocupa de atender este tipo de reclamaciones.

En ese sentido, la sentencia del Tribunal Supremo considera acertadamente que la exclusión de la responsabilidad tributaria subsidiaria de los administradores en los seguros de D&O es limitativa de los derechos de los asegurados. Asimismo, el alto tribunal sostiene que “resulta evidente que excluir repentinamente la declaración de responsabilidad subsidiaria por deudas tributarias de su ámbito de cobertura no se acomoda al propio contrato, sino que deja a sus asegurados huérfanos de una garantía con la que contaban”.

El seguro de D&O de Markel incorpora la cobertura de responsabilidad tributaria de los administradores desde que presentó su primer condicionado de D&O en el mercado español en el año 2006, y los términos de cobertura de la misma se adecúan a lo establecido en el artículo 43 de la Ley General Tributaria en esta materia.

Otros artículos que te pueden interesar

Descubra más detalles acerca de nuestra experiencia, productos, noticias de interés, eventos...