#MarkelEstaContigo ¡Conócenos!
Cuéntanos brevemente cuál ha sido tu trayectoria profesional hasta llegar a aterrizar en Markel España.
Previamente a mi incorporación al mundo asegurador, compaginé mis estudios con distintos trabajos, lo cual siempre recomiendo a los más jóvenes, no solo por la ayuda económica que pueda suponer sino principalmente por el aprendizaje que dicha experiencia aporta.
Tras terminar mis estudios de Ciencias Actuariales y tras una temporada en Inglaterra, comencé a trabajar en el Sector Seguros en la compañía ING-Nationale Nederlanden, tras ello en MERCER(Grupo MARSH), luego en AIG, donde comencé como Suscriptor de Accident&Health y posteriormente fui nombrado Director del departamento. Finalmente, en septiembre de 2013 me incorporé a MARKEL como responsable de Seguro Personales, que engloba las líneas de negocio de Accidentes, Asistencia en Viaje y Expatriados, ampliando a dichas responsabilidades más recientemente también el Canal de Administraciones Públicas.
De tu profesión, ¿qué es con lo que más disfrutas?
He de confesar que me considero muy afortunado, amo mi trabajo, siempre lo he hecho en toda mi experiencia profesional. Me tomo cada proyecto como un desafío y el ir aprendiendo y consiguiendo objetivos es algo que realmente me complace.
Tengo que destacar también la relación con personas. Dentro de la compañía, con tus compañeros, con tu equipo, y fuera de la empresa, cuando vas acumulando años y has estado en distintas empresas se van estableciendo relaciones personales; son momentos de los que también disfruto mucho.
¿Qué destacarías de Markel España como compañía?
Te permite, como ha sido mi caso, desarrollar un proyecto dándote las herramientas que necesites para hacerlo. Trabajamos a menudo con Planes de Negocio, en casi todos los aspectos, por lo que si una propuesta está bien estructurada te dan el apoyo necesario para llevarla a cabo. De alguna manera, aun trabajando por cuenta ajena, te puedes sentir un emprendedor.
Por supuesto también hay que hacer una mención al plano humano, además de grandes profesionales es llamativo el perfil homogéneo de “buena gente” que se da en esta compañía, es un auténtico valor añadido.
En breve cumpliré 10 años en MARKEL y estoy encantado y con la misma ilusión que el primer día.
A lo largo de toda tu trayectoria profesional has tenido la posibilidad de conocer a muchas personas ¿qué es lo que más valoras en ellas?
Que tengan actitud por mejorar, que se ilusionen cuando consiguen un objetivo, que disfruten de su trabajo. También que sean proactivos y que deseen asumir responsabilidades, el que no toma decisiones no se equivoca pero tampoco progresa.
Con estas cualidades se crea un ambiente positivo que hace todo más fácil.
La negatividad y el pesimismo cuanto más lejos mejor.
¿En qué te has reinventado en los últimos años?
Reinventar tiene un significado muy rompedor con lo anterior, yo hablaría más de adaptación y evolución.
Por ejemplo empiezo a notar la brecha tecnológica que sufre cada generación, hay que ponerse al día si no quieres quedarte atrás.
A nivel personal me he considerado siempre una persona reflexiva, pero voy alejándome o dando menos importancia a las cosas que puedan causar un impacto negativo en mi tranquilidad emocional.
¿Cuáles son tus prioridades en la vida?
La familia y el trabajo, que son los aspectos prioritarios a los que dedico más tiempo. También hay que reservar un lugar a los amigos e incluso a uno mismo, creo importante mantener un equilibrio.
En tu tiempo libre, ¿qué te gusta hacer?
Durante el último año estoy haciendo deporte con regularidad, principalmente Spinning, Pádel y Fútbol.
Enlazaría estas actividades con el equilibrio que mencionaba en mi respuesta anterior: el Fútbol lo practico con mi hijo y es un punto de unión magnífico, llevaba muchos años sin jugar y ahora echamos unos partidos muy divertidos con otros niños y sus papás. El Pádel es un deporte muy social para mantener el contacto con los amigos y disfrutar de los postpartidos. Y el Spinning es un momento para mí, para darlo todo y desconectar.
¿Tienes algún ídolo o persona que te inspira?
No hablaría de ídolos, porque es un término que tiene una connotación demasiado grandilocuente, sí que hay personas que me inspiran, y normalmente son de mi entorno, como puede ser la familia, amigos o compañeros de trabajo; soy muy observador y habitualmente cuando veo una actitud, comportamiento o discurso que me gusta, intento incorporarlo.
En cualquier caso, entiendo que esta pregunta espera una respuesta concreta de alguien reconocible, en ese ámbito diría que me quedo con Rafa Nadal, que es un cúmulo de virtudes.
Seguro que también tienes algún hobby. ¡Cuéntanoslo!
Pues diría que el Real Madrid. Soy aficionado y abonado del equipo, así que le dedico bastante tiempo. Incluso he estado en un par de finales de Champions.
En los últimos tiempos también he desarrollado cierta afición por la jardinería.
Por favor danos un consejo de vida. Seguro que muchos de nosotros lo podremos tomar como ejemplo y ponerlo en práctica.
Una frase de la película “Todo en un día (Ferris Bueller’s day off)”: La vida pasa muy deprisa, si no te paras y miras a tu alrededor, podrías perdértela.
¡Muchas gracias por tu tiempo Luis!
Luis Bodaño
Director de Seguros Personales