Breve introducción de tu trayectoria profesional.
Como casi todos los Profesionales que conozco en éste Sector me incorporé al mismo de forma totalmente accidental y sin una previsión de alcanzar la situación en la que me encuentro actualmente tras casi 40 años de actividad en el Sector Asegurador. En Octubre de 1983 comienzo a trabajar como Agente de Seguros en Mutua General de Seguros (Ahora MGS). Salía del Mundo Industrial, desarrollando trabajos como Maestro Industrial Delineante Maquetista en SECEX, S. A. , ingeniería Naval e Industrial. Atravesé un periodo más o menos largo en diversas actividades Comerciales en otros Sectores hasta consolidarme en el Asegurador.
Actualmente Dirijo la Correduría C. S. ECHEVARRÍA & SADA ASOCIADOS, S. L. con Domicilio en Bilbao, soy el Presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Bizkaia y también del Consejo Vasco de Mediadores de Seguros.
¿Crees que estamos en un momento de transición/cambio en el sector seguros?
El Sector Asegurador es el fiel reflejo de la Sociedad y por tanto está en constante cambio. Las exigencias actuales a nivel Tipo de Cliente, Exigencias Comerciales, Tipo de Riesgos, Respuesta al Cliente, Etc… son muy distintas a las de ayer. Esto nos obliga a estar preparados y el Desarrollo Tecnológico nos ha permitido adaptarnos con más facilidad.
Hay cuestiones que dejan claro el hecho de que nos encontramos en un Proceso de Transición importante, como son:
- Edad Media Elevada de la Población Profesional del Sector
- Falta de Personal cualificado para acceder al Sector
- Competencia voraz de los Grandes Actores del Sector
- Deficiencia Grave de Primas en el Sector
- Problemas de Suscripción
- Falta de Cultura Aseguradora en la Sociedad
- Etc…
Y con todo esto por delante nadie sabe lo que va a pasar y yo aún menos, pero lo que si se es que nos adaptaremos por necesidad.
¿Cuáles son los principales motivos que valoran más los corredores a la hora de elegir una aseguradora?
Seriedad y Coherencia que supongan dar un buen Servicio en General y una buena Atención en Siniestros en Particular. Los Mediadores hacemos lo que se nos deja hacer.
¿Cuáles crees que son los retos principales del sector asegurador para los próximos años?
A Nivel Institucional:
- Combatir la Discriminación con la Banca y otros Actores como Concesionarios, Grandes Superficies, Grandes Brokers, Corredurías de Entidades Aseguradoras, Avisadores, Etc…
- Intervenir profundamente en el Funcionamiento del Sector
A Nivel Asegurador:
- Cumplimiento Normativo por parte de los Mediadores
- La Ética en el Seguro
- Valor y Responsabilidad del Mediador
- Honestidad Profesional
- Calidad en la Venta de Productos
- Huir del Low Cost
A Nivel Empresa:
- La Organización Empresarial de los Mediadores
- El Control de la Calidad
- El Desarrollo Comercial, Ámbito Comercial y de Venta Combinada
A Nivel Cliente:
- La Clave es la Falta de Cultura Social Aseguradora
¿Qué percepción consideras que tiene el cliente final respecto a los seguros y qué debería cambiar?
La Percepción clara es que no sirven para nada. Tenemos muy mala prensa entre la población consumidora. Insisto, es fundamental la Educación Aseguradora. Debemos inculcar y aumentar la Cultura Social Aseguradora. Debería incluirse como formación básica en los Colegios, Escuelas y Universidades.
Desde tu punto de vista ¿cómo valoras a Markel?
Valoro a MARKEL como lo que es, una Entidad Aseguradora Especialista y que me da soluciones Especiales y a DOC para necesidades muy concretas en Empresas. Actualmente no tengo queja ninguna y solo me falta la experiencia en la Gestión de Siniestros que espero tarde en llegar y cuando llegue sea igual de buena.
Y por último, una pregunta personal ¿qué es lo que más te aporta, motiva e ilusiona de trabajar en seguros?
El Sector Seguros me parece muy interesante y enriquecedor. Yo siempre he sido Comercial y sigo siéndolo pero además adquieres conocimientos de toda índole: Jurídicos, Sociales, Contables, Financieros, Sociológicos, Etc…. pocas Actividades serán tan completas como esta y al mismo tiempo tan poco y mal valorada.
Me gustan los retos y como Autónomo y Empresario he podido desarrollarme como Persona con altos niveles de Formación.
Esto hace que cada día aborde mi actividad con motivación y ganas de hacer las cosas lo mejor posible, no pierdo la ilusión de trabajar y de cambiar las cosas en aras de la mejora continua.
De hecho no pienso Jubilarme… Ya se sabe, El trabajo dignifica al ser humano y además para una Persona Sociable como yo te ayuda a mantenerte activo y conocer gente nueva cada día. Casi nada…
Juan Carlos Echevarría
Presidente colegio de mediadores de seguros de Bizkaia