Conoce la opinión de José María de la Puente | Director Técnico – Grupo Cicor

Amigos Markel España

#MarkelEstaContigo ¡Conócenos!


Breve introducción de tu trayectoria profesional.

Ejecutivo en Gil y Carvajal, donde adquiero experiencia en siniestros y negocio internacional. A los diez años me muevo a GDS, correduría de “la Caixa” y, juntamente con grandes compañeros, conseguimos hacer crecer mucho la correduría en el segmento industrial. Tras esa experiencia de doce años, donde me especializo en el negocio de seguros de empresas y bancaseguros, se produce la adquisición de GDS por Aon, donde me incorporo como Manager en esta correduría.

La experiencia de esta gran multinacional dura cuatro años hasta que me incorporo a March RS, donde me nombran responsable para gestionar Portfolio Management en Madrid. Tres años muy interesantes que me dan a conocer desde dentro el mercado asegurador de esta ciudad. Finalmente decido volver a Barcelona y me incorporo como Director Técnico y Responsable Distribución en Cicor Internacional y Global Marine.

Ahora nuevos desafíos se presentan con la adquisición este año de Cicor y Global Marine por Grupo PIB.

¿Crees que estamos en un momento de transición/cambio en el sector seguros?

Realmente está claro que la Distribución está cambiando. La figura del corredor toma valor en un momento en que cualquiera puede disponer de información, oferta y precio de forma inmediata, a través de su ordenador o móvil, en la gran mayoría de ramos. El futuro como contrapartida de esta situación, que ha venido para quedarse, pasa por la especialización y asesoramiento.

Las aseguradoras seguirán ofreciendo sus productos low-cost, pero como pasa actualmente con las aerolíneas, siempre tendrán su público, pero cuando alguien busque algo más, un valor añadido, sencillamente sentir que recibe un trato personalizado, el papel del corredor será puesto en valor. Creo que el sector seguirá la evolución social, personas que se conforman con precio y personas que quieren valor añadido, para ambos el mercado asegurador seguirá ofreciendo soluciones.

¿Cuáles son los principales motivos que valoran más los corredores a la hora de elegir una aseguradora?

Principalmente el servicio, pero este no solo se da con agilidad, también y esto es fundamental, en siniestros. Es ahí donde se fidelizan o se pierden los clientes.

Hay muchos otros factores que hacen que el corredor valore y escoja una aseguradora para trabajar, las diferentes soluciones, la agilidad de respuesta, la adaptación de la oferta, los sistemas y la facilidad de comunicación, la persona de referencia para el corredor, la retribución, etc.

¿Cuáles crees que son los retos principales del sector asegurador para los próximos años?

Los retos son varios, la mejora en la información y comunicación interna, que, aunque haya avanzado mucho, deberá seguir mejorando en el futuro. La adaptación de la oferta. Comparándolo con otro sector, cuando antes íbamos a comprar un coche, solo había X modelos. Ahora cada comprador “diseña” el suyo. Así el mercado segurador debe personalizar su oferta a cada cliente, ser más flexible y adaptarse a las verdaderas necesidades de los asegurados.

Por último, el gran reto es conseguir poner en valor a un sector de grandes profesionales, desvirtuado socialmente por ciertas maneras de actuar poco profesionales, que han hecho que el público coja la parte por el todo y nos encontremos en un momento de cierto desprestigio que hay que saber corregir.

¿Qué percepción consideras que tiene el cliente final respecto a los seguros y qué debería cambiar?

Un comprador de seguros en general tiene la sensación que va a comprar un producto sin valor añadido, piensa que la oferta es similar y que solo cambia la marca y el precio. Hay que hacer entender a la sociedad el papel relevante en lo económico y en lo social que tiene el mercado asegurador y como existen muchos profesionales que están trabajando, tratando de adaptar su oferta a los diferentes asegurados y dando el mejor servicio posible, informando para que adquiera producto de forma adecuada y reciba el mejor servicio postventa posible.

Desde tu punto de vista ¿cómo valoras a Markel?

Es una gran aseguradora, destaca su equipo humano y su esfuerzo por responder a lo que los exigentes corredores le requerimos, pero además su especialización y soluciones personalizadas hacen que su oferta sea completa y competitiva.

Adicionalmente su nivel de servicio, tanto en la fase previa, como en la postventa, incluyendo en siniestros, la hace de las aseguradoras más fiables del mercado y por tanto un socio de confianza para crecer.

Y por último, una pregunta personal ¿qué es lo que más te aporta, motiva e ilusiona de trabajar en seguros?

Es curioso que, como una gran mayoría del sector, entré en seguros casi por casualidad, sin embargo, cuando conoces los desafíos que se presentan, como aportar soluciones, dar valor, informar y asesorar a los clientes, acompañarlos, adaptar productos, estudiar y formarse, etc., todo ello hace que mi reto diario sea ser la mejor persona posible para estar al lado de nuestros asegurados y ayudarles. Eso me hace sentir bien y es lo que más me motiva en mi labor diaria.

José María de la Puente, Director Técnico en Grupo Cicor

José María de la Puente

Director Técnico – Grupo Cicor

Otros artículos que te pueden interesar

Descubra más detalles acerca de nuestra experiencia, productos, noticias de interés, eventos...