Conoce la opinión de Andrés García | Director Comercial & Marketing – Acodrid

Amigos Markel España

#MarkelEstaContigo ¡Conócenos!


Breve introducción de tu trayectoria profesional.

Me gradué en Comercio por la Universidad Complutense de Madrid, y recientemente también me gradué en Derecho en la Universidad Oberta de Cataluña, pero ya en formato a distancia y compaginándolo con el trabajo.

Mi experiencia profesional fuera del sector seguros fue muy corta, apenas unos meses en el Dpto. Financiero de Ericsson España, pero enseguida le pregunté a mi padre si me podía incorporar a la correduría y empezar desde cero a saber cómo funcionaba el negocio.

Eso fue en el año 2013… y hasta ahora.

¿Crees que estamos en un momento de transición/cambio en el sector seguros?

Sin duda. La tendencia pre-pandemia ya era la de una mayor digitalización y conectividad, pero la situación de estos últimos dos años ha hecho que, en muchos casos, los cambios hayan sido “a la fuerza”.

El término resiliencia parece hecho para nosotros (sobre todo para el pequeño corredor como nosotros), puesto que nos hemos adaptado a modelos de trabajo mixtos, combinando jornadas presenciales-teletrabajo; modelos de venta híbrida, que sustituyen las visitas presenciales tradicionales por reuniones en Teams (o apps similares); teleperitaciones; etc… Todo en un breve lapso de tiempo, y sin los recursos de una gran empresa.

¿Cuáles son los principales motivos que valoran más los corredores a la hora de elegir una aseguradora?

No puedo hablar por los demás, pero lo que más valoro a la hora de elegir una aseguradora es la cercanía (no tener que acudir a un buzón genérico de territorial/sucursal, acceso personal a los técnicos, tramitadores de siniestros, peritos…), y también la rapidez de respuesta, que suele ir asociada a lo anterior.

¿Cuáles crees que son los retos principales del sector asegurador para los próximos años?

Podría decir los típicos que llevamos diciendo en los últimos años, y que ya he mencionado, de digitalización, conectividad, adaptación a la nueva legislación, formación (muy importante), etc… pero algo que me preocupa especialmente, y que creo que es uno de los principales retos, es el dar soluciones aseguradoras en según qué ramos y según qué sectores industriales.

Nos estamos encontrando con muchos problemas de capacidad en los ramos de D&O, Cyber, RC, Daños industriales… como corredores entendemos el punto de vista de rentabilidad de las compañías, pero somos el punto de apoyo de muchos clientes, y nos duele ver cómo se pueden quedar desprotegidos muchas veces.

¿Qué percepción consideras que tiene el cliente final respecto a los seguros y qué debería cambiar?

Leía una noticia hace muy poco que decía que, a raíz del estudio de una consultora, se concluía que el 48% de los españoles tiene una visión positiva del seguro… y yo comentaba en mi cuenta de Twitter (medio en broma, medio en serio) que me parecían muchos.

Por desgracia, el cliente final (por lo general), no tiene buena imagen de nuestro sector y muchas veces piensan que sólo es útil para cumplir con ciertos requisitos legales o de la Administración.

Lo que debería cambiar, en mi opinión, es la comunicación. Prevalecen los mensajes de mejor precio o “te bajamos lo que tengas”, frente a una educación aseguradora y en materia de riesgos que creo que necesitamos todo el mundo y a prácticamente todos los niveles. En definitiva, fomentar un poco la consciencia de los riesgos a los que estamos expuestos, y como protegernos frente a ellos.

Desde tu punto de vista ¿cómo valoras a Markel?

Muy positivamente, ya que reúne esos requisitos que buscaba en una aseguradora y que he mencionado con anterioridad: profesionalidad, accesibilidad y rapidez.

Nuestra idea desde hace tiempo es la de ir pivotando hacia un modelo más especialista, y Markel es una de las compañías que más nos está ayudando a conseguirlo.

Y por último, una pregunta personal ¿qué es lo que más te aporta, motiva e ilusiona de trabajar en seguros?

Quizá la mayor satisfacción sea la de asesorar al cliente, y poder ofrecerles soluciones que luego ellos valoran, y te agradecen, porque les has ayudado a evitar que el trabajo de toda su vida desaparezca. Son esos los momentos en los que más me doy cuenta de lo que me gusta este trabajo.

Andrés García

Director Comercial & Marketing – Acodrid

Otros artículos que te pueden interesar

Descubra más detalles acerca de nuestra experiencia, productos, noticias de interés, eventos...