Seguros para restaurantes

seguro para restaurante

Montar un restaurante requiere mucho trabajo: preparar la comida, servir las mesas o mantener el local limpio son solo algunas de las tareas diarias a las que tiene que atender el empresario y que se pueden ver alteradas por incidentes que pueden afectar al establecimiento y, en los peores casos, a sus clientes. Un buen aseguramiento garantiza que ningún percance lastre la productividad de tu negocio.

Seguros para restaurantes: Responsabilidad Civil

Los seguros para restaurantes incluyen de manera generalizada la cobertura de Responsabilidad Civil, esencial en un comercio para reparar o indemnizar por los daños ocasionados a un tercero en el transcurso de la actividad de hostelería, como caídas por deslizamiento, desprendimiento de estructuras o golpes de objetos suspendidos.

Es especialmente relevante la cobertura de Responsabilidad Civil del Producto, para asegurar los daños que lleguen a causar los productos alimentarios producidos en el restaurante, tales como las intoxicaciones alimenticias por una mala elaboración o conservación de productos.

seguro de responsabilidad civil para restaurantes

También es interesante contar con cobertura de Responsabilidad Civil Patronal, para cubrir los daños de los que sean responsables los empresarios por accidentes que puedan sufrir sus empleados (caídas, quemaduras, etc.). Así como una de Responsabilidad Civil de Explotación de Negocio, que no solo cubre los daños a clientes, sino a cualquier persona que acuda al restaurante, como proveedores de productos o representantes comerciales.

¿Cuáles son los riesgos habituales en un restaurante?

Los daños por agua son el principal riesgo al que se ven sometidos los restaurantes, llegando a representar casi una cuarta parte de los siniestros. Tras ellos, se sitúan los robos y las roturas de cristales, así como los daños ocasionados por fenómenos atmosféricos. Aunque los incendios tienen una baja frecuencia, también son riesgos considerables en los restaurantes ya que las consecuencias que pueden ocasionar son enormes.

¿Qué coberturas tiene el seguro para restaurantes?

Las coberturas más habituales que debe tener un restaurante son:

  • Incendios, para cubrir los daños producidos por el fuego en bienes, mobiliario o mercancía.
  • Explosión o implosión, para indemnizar por los daños en bienes por estos percances.
  • Caída de rayos y otros fenómenos naturales, como lluvias torrenciales, granizo o viento de gran magnitud.
  • Daños por agua e inundaciones, por rotura de tuberías, escapes de agua, goteras…
  • Roturas de cristales, que cubren la rotura de ventanas, escaparates, rótulos, mamparas, etc.
  • Daños eléctricos, por daños con instalaciones eléctricas que provoquen sobretensiones o cortocircuitos, entre otros.
  • Robos, por los daños materiales sufridos y que permita la reparación de puertas, ventanas, cerraduras y escaparates, pudiendo también incluir robo de dinero en efectivo de caja o de los clientes.
  • Pérdida de mercancías, para cubrir los alimentos conservados en cámaras frigoríficas que se echen a perder por fallos eléctricos o averías de la maquinaria.
  • Infidelidad de los empleados, para recibir indemnizaciones por pérdidas ocasionadas por un empleado, como robos internos.
  • Pérdida de ingresos, por la paralización de la actividad por siniestro.

contrato responsabilidad civil

Tipos de seguros para restaurantes

Los seguros que requiere un restaurante vienen determinados por el tipo de actividad que desarrollan, que básicamente es el servicio de comidas elaboradas para su consumo en el momento, bien en los comedores del propio local o por encargo para recoger o llevar a casa. Ahora bien, también existen diferencias si el establecimiento cuenta o no con barra, así como terraza.

La cobertura debe responder al aforo disponible en función de los metros con que cuente el establecimiento y si en el local se celebren actuaciones o espectáculos complementarios. Son las Comunidades Autónomas las que establecen los capitales que se deben cubrir en función del número máximo de personas que pueden estar dentro del establecimiento, pues todas ellas pueden verse en un momento dado afectadas por un siniestro, como un incendio que obligue al desalojo.

Todos estos elementos, junto con la ubicación, el tamaño del local, el número de empleados a cargo o las medidas de seguridad disponibles, son fundamentales para determinar el coste de asegurar el negocio. Como ejemplo, el precio del seguro de Multirriesgo de un restaurante de unos 250 metros cuadrados y con cuatro empleados en Madrid puede costar unos 640 euros al año (unos 320 euros si es en alquiler). Aún menos cuesta disponer tan solo de un seguro de RC, que se situaría alrededor de 230 euros.

¿Quién necesita este seguro?

Cualquier persona que vaya a desarrollar una actividad comercial, como es el caso de la restauración, tiene obligación de contratar un seguro de Responsabilidad Civil, regulada en el artículo 1902 del Código Civil: “El que por acción y omisión cause daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.

Además, si se va a montar un restaurante en un local alquilado a un tercero, es interesante contratar una cobertura de Responsabilidad Civil Locativa porque cubre al empresario que ha alquilado el local frente al propietario del mismo, por los daños que pueda sufrir, como en casos de incendios o explosiones.

camarera seguro restaurante

Seguros imprescindibles para restaurantes

De forma generalizada, se puede decir que existen tres seguros que son fundamentales para cualquier restaurante:

  • Responsabilidad Civil, porque durante el desarrollo de su trabajo se puede causar perjuicios a terceros (daños físicos, daños materiales o pérdidas económicas) que pueden derivar en importantes indemnizaciones y gastos.
  • Multirriesgo Comercio, para proteger el patrimonio del empresario ante daños que, aunque no afecten a terceros, puedan derivar en importantes pérdidas, como inundaciones o incendios.
  • Accidente Convenio, que indemniza a los trabajadores por accidentes laborales en caso de fallecimiento o invalidez.

Otros artículos que te pueden interesar

Descubra más detalles acerca de nuestra experiencia, productos, noticias de interés, eventos...