¿Qué es un seguro de accidentes personales?

El seguro de accidentes personales busca proteger a la persona individualmente, a su familia o empleados ante cualquier imprevisto que pueda ocurrir. Como por ejemplo accidentes que tengan desenlaces en muerte o incapacidad por parte del asegurado, así como también incluye gastos médicos tras accidente, y gastos funerarios.

Cuando señalamos accidentes personales nos referimos a eventos externos, que se den de forma espontánea, súbita, repentina y que no pueda haber sido controlada por el asegurado, es decir, que la persona asegurada no lo haya provocado deliberadamente.

Hay otro tipo de seguros como el relativo a secuestros y extorsión que también pueden derivar en situaciones accidentadas, éstas deben ser también considerados al momento de analizar el alcance total de la póliza de accidentes personales que el cliente, tomador del seguro, está necesitando. En algunos casos dicha póliza también cubre lo relativo a homicidio cometido de forma intencional, importante aclarar todos estos detalles con su compañía de seguros previo a su contratación.

El seguro de accidentes personales puede ser contratado para cubrir a colectivos, grupos, familias, brindando cobertura a miembros de una comunidad. El mismo puede convertirse en un distintivo para sus trabajadores dentro del ámbito laboral, anticipando así cualquier accidente que pueda ocurrir en el futuro y brindando mayor protección, seguridad y tranquilidad a las personas beneficiarias.

De igual forma, si está pensando en hacer un viaje, el seguro de accidentes personales brinda la protección necesaria para el asegurado mientras éste se encuentra fuera de su país. La mayoría de las pólizas de accidentes personales cuenta con cobertura de gastos médicos tras accidentes con distintos matices.

¿Por qué contratar una póliza de seguros de accidentes personales?

Aunque en ocasiones parezca algo muy superficial e innecesario, la verdad es que contar con la cobertura de una póliza de este tipo es de mucha utilidad, ya que a diario las personas se exponen a diferentes tipos de riesgos, por lo que tenerla permitirá compensar el desequilibrio económico que resulte de un accidente en el que la persona esté involucrada o, peor aún, que en caso de fallecimiento, esa situación pueda llegar a afectar a otras personas que estén bajo su cargo o que dependan de sus ingresos salariales para poder vivir.

En el mundo de las compañías aseguradoras existen muchas opciones que están diseñadas para cubrir escenarios específicos, sin embargo, contratar una póliza de seguros de accidentes personales es una de las primeras opciones que se debe tener presente cuando lo que se busca es contar con un apoyo en circunstancias que comprometan la integridad física del asegurado.

Las personas por naturaleza jamás esperan que suceda alguna eventualidad, pero lo cierto es que siempre están llevando a cabo actividades que sin darse cuenta, les exponen a ciertos peligros que podrían acarrear importantes consecuencias, sin dejar de mencionar las vicisitudes que se puedan presentar por causa de terceros. Como dicen por ahí, “las cosas inesperadas pueden suceder y sucederán”.

Dudas frecuentes al contratar una póliza de seguros de accidentes personales:

Surgen muchas dudas al momento de contratar una póliza de seguros de accidentes personales, una de las más recurrentes es sin duda todo lo que tiene que ver con la indemnización. Pues bien, lo explicamos de una manera sencilla. La indemnización que se vaya a cobrar va a depender de cuan grave sea la lesión que la persona haya sufrido. Por ejemplo, no será lo mismo una indemnización por una extremidad perdida en un accidente de tránsito que por un esguince al caer en una alcantarilla. Todo es medible y el asegurador debe conocer muy bien del tema para poder explicarlo detalladamente y evitar así que se produzcan mayores confusiones.

Otra de las interrogantes comunes es si para contratar la póliza de seguros de accidentes personales es necesario hacer un reconocimiento o estudios médicos previos. La respuesta es que la mayoría de las pólizas no hacen esto, en ese caso lo único que solicitan es dar respuesta a un breve cuestionario con preguntas puntuales, por lo que la solicitud de seguro se tramita al instante, y luego de realizar las verificaciones correspondientes, se procede a emitir la póliza.

¿Cuáles son los términos que se deben tener claros al contratar la póliza?

  • El asegurado: se trata de la persona que está amparada por la póliza.
  • El beneficiario: es la persona que se ha designado para encargarse de cobrar la indemnización, sólo en el caso extremo de fallecimiento.

¿Qué hay que considerar de la póliza de seguro de accidentes personales?

  • Una vez que se ha decidido contratar esta póliza, es crucial que la persona trate de sondear muy bien el mercado asegurador para escoger la compañía adecuada que, además de ofrecer sus servicios, sea confiable y solvente.
  • Es importante conocer cuál es la cobertura más apropiada a tener en cuenta dependiendo del tipo de actividad que se desarrolle.
  • La suma que se asegurará debe quedar establecida de acuerdo a los rangos que hayan sido aprobados previamente por la empresa.
  • Se debe nombrar a un beneficiario para que, de ser necesario, reciba la indemnización.
  • Si ya firmaste el contrato de la póliza y necesitas hacer algunos ajustes respecto a la suma asegurada, agregar o quitar cláusulas o sustituir los beneficiarios, puedes hacerlo durante el tiempo que esté vigente.

Algunos de los accidentes que pueden ser contemplados dentro de este tipo de cobertura:

  • Muerte accidental.
  • Incapacidad total o permanente por accidente.
  • Lesiones sufridas a consecuencia de legítima defensa.
  • Accidentes ocasionados por inmersión, asfixia.
  • Infecciones y/o complicaciones futuras post accidente.
  • Complicaciones tras intervenciones quirúrgicas.

¿Qué eventos no están cubiertos en una cobertura de accidentes personales?

Este es un punto interesante a conversar con su asegurador, ya que puede variar dependiendo de la compañía. Sin embargo, en algunos casos las catástrofes naturales pueden no estar dentro de lo contemplado por su seguro, por ejemplo, eventos como terremotos, inundaciones, incendios masivos, o por otro lado, actos terroristas.

Otro de los elementos a detallar son las condiciones en las que una póliza deja de cubrir alguno de los beneficios mencionados anteriormente. Una de las razones para que eso ocurra podría ser frente al uso indebido de sustancias estupefacientes, psicotrópicas. O cuando el asegurado desempeño algunos cargos de alto riesgo, debe ser también revisado detalladamente con su equipo asegurador.

Es muy importante conocer qué es un seguro de accidentes personales para tomar la mejor decisión de cuál es el que más se adapta a las necesidades personales del contratante. Cada compañía ofrece sus opciones, así como también sus tarifas, tipos de cobertura y alcance. La invitación es a documentarse al respecto y evaluar el campo de posibilidades, sin postergar la decisión de obtener su póliza de seguro.

seguro de accidentes personales colectivo. Photo by Alex Kotliarskyi on Unsplash
Seguro de accidentes personales colectivo. Photo by Alex Kotliarskyi on Unsplash

Seguro de accidentes personales colectivos de Markel

El seguro colectivo de accidentes busca proteger a un grupo de asegurados de forma colectiva ante cualquier accidente que pueda sufrir alguno de ellos, y que tenga como desenlace la muerte o incapacidad permanente.

Los seguros de accidentes personales para colectivos son principalmente utilizados por las empresas como prestación a sus trabajadores y también para ofrecer una seguridad a estos, mejorando así la relación entre trabajador-empresa y siendo una herramienta de fidelización de los empleados. Las mayores ventajas de adquirir los seguros colectivos de accidentes tienen sobre los seguros individuales de accidentes es que el precio que se paga por la prima por persona suele ser más económica que los seguros individuales, lo que resulta atractivo para las empresas y a un precio accesible que se adapta al presupuesto de organizaciones pequeñas.

Markel ofrece a las empresas asegurar en todo momento las prestaciones de riesgo de accidentes para sus empleados derivadas de su convenio colectivo, siendo este producto el más destacado dentro de los seguros de accidentes personales colectivo. Estamos convencidos de que hemos diseñado una de las mejores propuestas del mercado para este tipo de producto de contratación obligatoria según el RD 1588/1999 (Ley de exteriorización de compromiso por pensiones).

Entre las ventajas de la póliza de Accidentes Convenio de Markel, que responde a las exigencias de los Convenios Sectoriales están: la aplicación de precios muy competitivos y servicios adicionales de gran valor:

  • Pólizas perfectamente ajustadas a la ley de exteriorización
  • Actualización automática de los capitales asegurados según requerimientos de los Convenios
  • Pólizas innominadas y regularización anual por TC2

Además, incluimos hechos catalogados como accidente laboral: infarto de miocardio, derrame cerebral, etc, que estarían cubiertos siempre que sean dictaminados como accidente laboral por un organismo competente (la Seguridad Social, sentencia judicial, etc.).

Ver más información sobre los Seguros Personales de Markel

Otros artículos que te pueden interesar

Descubra más detalles acerca de nuestra experiencia, productos, noticias de interés, eventos...