Diferencia entre seguro de RC y accidentes personales

En la actualidad las compañías aseguradoras ofrecen un sinfín de alternativas que les permite a sus clientes poder escoger la que mejor se adapte a sus requerimientos. Es importante conocer la cobertura y el alcance que puede ofrecerle los diferentes seguros a tu empresa o como profesional autónomo, también sus diferencias. Por eso, en esta oportunidad, detallaremos las diferencias entre Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes Personales.

Es necesario definir qué es un Seguro de Responsabilidad Civil, y qué es un Seguro de Accidentes Personales, ya que a veces resulta común confundirlos pues ambos ofrecen una garantía de apoyo en caso de presentarse accidentes y se caracterizan porque actúan sobre determinadas circunstancias. Una de las principales equivocaciones se da cuando se cree que las pólizas de accidentes personales se encuentran incluidas en las pólizas de responsabilidad civil.

El Seguro de Responsabilidad Civil contempla que una compañía de seguros asuma la responsabilidad del pago de los perjuicios ante terceros en los que pudiera incurrir el asegurado, sus socios, empleados o directores, mientras se encuentren realizando las labores propias de su entorno laboral. En otras palabras, esta póliza vendría a subsanar a todos aquellos que resulten afectados, bien sea por lesiones o daños corporales o materiales, siempre y cuando sea responsable de manera legal y se vea en la obligación de pagar.

Se trata de una de las pólizas más reconocidas y contratadas a nivel mundial, sobre todo por las empresas y nuevos emprendedores, ya que en general ofrece varias alternativas que permiten cubrir diversos aspectos de la cotidianidad, así como ayudar a quienes están empezando con un nuevo negocio a encargarse de las cargas económicas que se generen de algún daño imprevisto que se haya presentado en al ámbito laboral contra otra persona.

Este tipo de póliza se activa a cambio de una prima que responde a unos límites previamente acordados en la contratación del seguro. Es en muchos casos de carácter obligatorio, ya que en numerosas partes del mundo se encuentra contemplada en sus códigos civiles y reglamentos estatales. Actualmente el Seguro de Responsabilidad Civil se encuentra regulado por los artículos 1.902 y 1.903 del Código Civil de nuestro país, donde queda por sentado que si una persona, ya sea por acción u omisión, le llegara a ocasionar un daño a otra, alegando quizás culpa o negligencia, está en la obligación de hacer algo para enmendar el mal causado.

Un seguro de Responsabilidad Civil puede actuar a través del Patrono, quien se encarga de cubrir los reclamos de daños personales al presentarse algún problema y se convierte en el responsable civil del hecho. Otra forma, es el seguro de RC de Explotación, que cubre daños materiales o personales, o el llamado RC Locativa relacionado a cubrir reclamaciones por daños causados a un tercero por el producto suministrado o fabricado. Y por último, el seguro de RC Producto por trabajo.

Por otro lado, el servicio de accidentes personales busca proteger a la persona individualmente y a su familia ante cualquier accidente que pueda ocurrir. Como por ejemplo, lo relativo a la muerte o incapacidad por parte del asegurado, gastos médicos tras accidente, gastos funerarios, también contempla otros daños que puedan generarse tras escenarios como secuestros, y extorsión en donde la persona sufra daños físicos.

El seguro de accidentes personales puede cubrir a colectivos o grupos, brindando cobertura a miembros de una comunidad en caso de accidente o muerte principalmente.

De igual forma, si está pensando en hacer un viaje, el seguro de accidentes personales brinda la protección necesaria para el asegurado mientras se encuentra fuera de su país.

¿Es obligatorio que las empresas contraten un Seguro de Accidentes Personales para sus trabajadores? Si bien en líneas generales no es algo obligatorio, hay convenios laborales que exigen a los empleadores tener una alternativa que les permita indemnizar a su personal en caso de muerte o accidente.

¿Cuáles son las principales diferencias entre un seguro de RC y uno de accidentes personales?

  • El servicio de responsabilidad civil puede ser profesional o general, combinando estos dos su empresa quedará cubierta prácticamente ante cualquier demanda de terceros que pueda enfrentar en el futuro.
  • El seguro de responsabilidad civil general busca que usted se dedique a su trabajo tranquilamente mientras nosotros trabajamos por garantizarle tranquilidad y acompañamiento en momentos difíciles.
  • Los seguros de responsabilidad civil profesional o general son perfectos para Pymes, así como el seguro de daños materiales o de accidentes.
  • El seguro de accidentes personales le permite estar preparados ante posibles muertes o incapacidad total o permanente de una persona en un grupo, familia o colectivo. En este seguro pueden ser añadidos otros miembros como padres del asegurado, hijos, cónyuges.
  • El seguro de accidentes personales también se puede convertir en un distintivo para sus trabajadores dentro del ámbito laboral, anticipando así cualquier accidente que pueda ocurrir en el futuro y brindando mayor seguridad.

Tal como señalamos constantemente, antes de contratar cualquier seguro la clave es evaluar qué necesita tu negocio o emprendimiento, a qué riesgos se enfrenta y con cuál periodicidad están expuestos a los mismos los miembros de tu equipo o negocio.

Otros artículos que te pueden interesar

Descubra más detalles acerca de nuestra experiencia, productos, noticias de interés, eventos...